Nosotros

El Politécnico Cafor, es una entidad educativa, reconocida y aprobada por la Secretaría de Educación de Medellín, que cuenta con más de cuarenta y cinco (45) años de experiencia; que apoyada en la Constitución Política Colombiana, legislación educativa y en especial el Decreto 1.075 de 2.016, ofrece programas de formación laboral con fortalecimiento académico y formación con un enfoque humanístico y programas de formación académica, siempre rescatando valores, ideales y actitudes que caracterizan nuestra formación, la cual está enmarcada en la llamada Educación Para el Trabajo y Desarrollo Humano.

De acuerdo con nuestra filosofía institucional, los programas se dirigen a áreas que, de acuerdo con los estudios realizados a nivel gubernamental y municipal, poseen impacto a nivel macroeconómico; dentro de las estructuras socio económicas de nuestro entorno nacional e internacional.

A nuestros alumnos, se les imparte una formación para el hacer, con la correspondiente fundamentación en competencias laborales del ser, hacer y del conocer.

Este tipo de aprendizaje es el que le permite al estudiante poner en práctica sus conocimientos y aprender a adaptar la enseñanza al mundo laboral que se encuentra cambiando en forma constante y difícil de prever. El POLITÉCNICO CAFOR, a través de la pedagogía utilizada por los docentes, los recursos didácticos y nuestro sistema de evaluación académica, potencia este tipo de aprendizaje, obteniendo un perfil ocupacional, que le permita a los egresados mejorar su nivel de vida, el de su familia y contribuir con la sociedad.

Sistema de calidad del Politécnico Cafor

El Politécnico Cafor, consciente de la necesidad constante de mejoramiento continuo, se certificó en las normas técnicas ISO 9001:2008, NTC 5555:2007 y NTC 5581:2007, y mantiene vigente sus registros de calidad.

Política del Sistema Integrado de Gestión

El POLITÉCNICO CAFOR, es una institución educativa aprobada y reconocida por la
Secretaría de Educación de Medellín, líder en la Formación Para el Trabajo y Desarrollo
Humano, en áreas tales como Electrónica, Electricidad, Sistemas, Formación
Empresarial, Gastronomía, Belleza, entre otras; tendientes a la maximización de
competencias ciudadanas y laborales, adecuadas al que hacer, acompañados de la
experticia y la experiencia de nuestro personal que permite la satisfacción de nuestros
usuarios.

A su vez la institución se compromete con la seguridad y salud de sus empleados,
usuarios y demás grupos de interés, diseñando e implementado medidas preventivas
para prevenir accidentes e incidentes laborales, mediante la identificación de peligros,
evaluación, valoración de los riesgos y determinando los respecticos controles para la
mitigación con el fin de crear una cultura de autocuidado, garantizando espacios de
trabajo seguros bajo el cumplimiento de la normatividad legal vigente y el mejoramiento
continuo de los sistemas de gestión.

La flexibilidad de Politécnico Cafor,
se manifiesta fundamentalmente en:

Nuestros Objetivos

Nuestros Principios y Valores

Nuestra filosofía institucional contenida especialmente en la Misión y Visión, fue desarrollada teniendo como piedra angular los siguientes principios y valores:

Excelencia Académica:

Considerada como el logro máximo de los estándares de calidad en cuanto a pedagogía, didáctica y calidad de los docentes. En desarrollo de este principio el POLITÉCNICO CAFOR, constantemente investiga sobre las últimas tendencias de la pedagogía y la didáctica para tomar las que sean adecuadas a nuestras necesidades, caso en el cual son incluidas en nuestro proceso de mejora continua.

Ética:

La observancia de los valores determinados por la Ética de Máximos y la Ética de Mínimos, son la “brújula” en nuestro camino como educadores y además, su enseñanza se constituye como un elemento fundamental de los planes de estudio, puesto que igualmente deben de ser la “brújula” para cada uno de nuestros alumnos.

Innovación:

La capacidad de innovación la entendemos como el desarrollo de las competencias necesarias para lograr adaptarnos al nuevo entorno, ofreciendo a nuestros alumnos los servicios que en este marco demandan, lo que nos permite ofrecer a nuestros alumnos programas de avanzada, acorde con los requerimientos de los diferentes sectores económicos y del mercado laboral; con lo que podemos afirmar que nuestros alumnos realmente son componentes en estos ámbitos.

Flexibilidad:

Entendida como la capacidad de brindar a los alumnos diferentes modalidades para el desarrollo de nuestros programas, facilitándoles de esta forma su cualificación de acuerdo con sus disponibilidades de tiempo y dinero.

Visión

Apoyados en el primer párrafo del artículo primero de la Ley 115, POLITÉCNICO CAFOR encamina sus acciones hacia la obtención de los siguientes propósitos:

Misión

Impartir una sólida formación a los colombianos, mediante una exigente enseñanza del conocimiento de los saberes que poseen el mayor impacto positivo en nuestro país, que unida a su contextualización práctica, permita a nuestra comunidad formar integralmente personas productivas que contribuyen a mejorar su nivel de vida y el de sus familias; y actuar en beneficio de la sociedad con gran sentido de responsabilidad; dentro de la ética, los principios democráticos y los derechos humanos.

El Politécnico Cafor ha desarrollado su Proyecto Pedagógico

a través de cual se enriquece el proceso de enseñanza aprendizaje de los educandos, así:

Por lo tanto, ofrecemos a nuestros alumnos los siguientes beneficios:

  1. Planes de estudio con contenidos pertinentes
  2. Desarrollo del espíritu empresarial, y con ello del plan de vida de los alumnos
  3. Formación integral e integrada
  4. Nuestra enseñanza tiene contenido social.

Ventajas

Experiencia:

En el desarrollo de la labor educativa, el Politécnico Cafor ha formado colombianos por más de cuarenta (40) años. Es por esto que el POLITÉCNICO CAFOR, puede ofrecer un servicio de calidad, a la cual ha llegado a través de varios años.

Marco axiológico:

Nuestra filosofía institucional nos permite orientar la formación de nuestros alumnos para que adquieran conciencia social y de acuerdo con esto ponen en práctica sus conocimientos, enriqueciendo sus vidas, las de sus familias, su sociedad y el país.

Visión empresarial:

Contenida en todos los planes de estudio, lo cual le permite a los alumnos desarrollar un plan de vida, mediante el desarrollo de su empresa y como segunda opción como empleado, lo que garantiza su éxito en el mercado laboral.

Excelencia académica:

Que logramos materializar a través de la pertinencia y calidad de los planes de estudio, adecuados y excepcionales métodos pedagógicos y recursos didácticos, docentes altamente calificados en cada una de sus áreas y en pedagogía, adecuada infraestructura y una comunidad académica en constante crecimiento y consolidación.

Excelente gestión administrativa:

Mediante técnicas de avanzada, lo cual nos permite brindar un suficiente apoyo a la labor principal: la educación que se refleja positivamente en el nivel de la calidad de percepción de nuestro servicio.

Vanguardia tecnológica:

Puesto que somos conscientes que las nuevas tecnologías se constituyen en parte de un proceso para sobrepasar las fronteras del salón de clases a través del enriquecimiento del papel del docente, con el manejo de herramientas tecnológicas educativas. Es por lo anterior que integramos todas estas herramientas que nos brinda la revolución tecnocientífica a nuestro modelo pedagógico.

Educación Para el Trabajo y Desarrollo Humano. Aprobado y supervisado por Secretaría de Educación mediante la resolución 0333 de 1.978, renovada con la resolución 11311 de 2.009. Registro de Programas mediante las resoluciones Nos. 202050008064 de 2.020 y 202250015108 de 2.022.

Los programas no conducen a título profesional.

Copyright©2021 Politécnico Cafor. Diseñado por Estratégico